Como parte de nuestra apuesta por la sostenibilidad y la innovación,
B2S Renewable Energies ha implementado con éxito la tecnología de espesado de lodos por flotación mediante aire disuelto (DAF) modelo C-Daf 78 C, desarrollado por
Urumea, en la
Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Vic. Este proyecto subraya nuestro compromiso con el tratamiento eficiente y responsable del agua.
CARACTERÍSTICAS del DAF C-Daf 78 C
- Diseño optimizado: Flotador circular de obra civil con un diámetro útil de 10 metros y altura interior de 2 metros.
- Parte central en acero inoxidable: Diseñada para distribuir el agua, recoger fangos y canalizar las aguas clarificadas con máxima eficiencia y durabilidad.
- Alta eficiencia en la gestión de fangos: Sistema equipado con recogedor de flotantes que consta de carro traslación, cuchara de recogida de lodos y tornillo sinfín para su evacuación en la superficie del tanque, y de rasquetas de fondo.
- Control avanzado: Velocidad ajustable mediante variador de frecuencia en el carro de traslación y la cuchara de extracción de lodos.
- Materiales robustos: Construcción con acero inoxidable AISI 304 para todas las partes en contacto con el agua, garantizando su resistencia en entornos exigentes.
- Microburbujas avanzadas: tecnología de última generación mediante el uso de un sistema de presurización hidrodinámico con un lazo de control actuando sobre las válvulas de despresurización tal que garantizan la formación de una nube de microburbujas que asciende de forma homogénea maximizando la flotación de los flóculos de sólidos, grasas y aceites.
DATOS TÉCNICOS :
- Caudal máximo de alimentación: 100 m³/h.
- Sólidos a la entrada : < 5500 mg/l
- Carga másica: 7 kgMS/m²/h.
- Tiempo de retención: >30 minutos.
- Sobrenadante, sólidos a la salida : <300 mg/L.
- Concentración de fangos flotados: 4% sin químicos, 6-8% con floculante.
BENEFICIOS CLAVE
✔
Sostenibilidad: Operación diseñada para lograr la máxima sequedad de los lodos flotados (hasta el 4%MS) sin consumo de químicos y un bajo consumo a sequedades superiores (6-8%MS)
✔
Clarificación eficiente del agua: Reducción de hasta un 95% de los sólidos en suspensión.
✔
Optimización de recursos: Mayor eficiencia en la formación y eficacia de las microburbujas obtenidas, logrando un menor consumo de energía y reduciendo o incluso siendo nulo el consumo de químicos.
✔
Mejora en la digestión anaerobia de la EDAR: La mayor sequedad del lodo flotado permite reducir el volumen diario alimentado a la digestión con lo que se incrementan la carga orgánica en dicha etapa, se reduce el TRH y por tanto se incrementa la producción total de biogás.
En
B2S Renewable Energies, trabajamos junto a
Urumea para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que impulsan la sostenibilidad, protegen los recursos hídricos y refuerzan la infraestructura de saneamiento en Cataluña.